Malabo, 3 de junio de 2025 — En un esfuerzo conjunto para proteger a la comunidad y avanzar hacia la eliminación del paludismo, el Programa Nacional de Lucha Contra el Paludismo (PNLP) y el Proyecto de Eliminación del Paludismo en la Isla de Bioko (PEPIB) han recibido la visita del reconocido Dr. Peter Billingsley, entomólogo internacional especializado en biología de vectores.
Esta colaboración marca un hito en el fortalecimiento de capacidades locales y en la optimización del insectario de Malabo, infraestructura clave para la cría y el estudio de mosquitos transmisores de paludismo.
Innovación y transferencia de conocimiento
Durante varias jornadas de intenso trabajo, el equipo local y el Dr. Billingsley intercambiaron experiencias y conocimientos, centrándose en mejorar los procesos del insectario y en implementar protocolos más precisos para la cría y monitoreo de mosquitos.
“Tener un insectario que funcione nos permitirá mantener colonias de mosquitos, criarlos desde la fase embrionaria hasta adultos, alimentarlos y propiciar su reproducción para continuar el ciclo. El objetivo es contar siempre con larvas y no interrumpir el ciclo en ningún momento”, explicó Néstor Rivas Bela, Supervisor del equipo de entomología.

Un paso clave para el control vectorial
El perfeccionamiento del insectario permitirá analizar el comportamiento de los vectores y diseñar estrategias de control más eficaces, protegiendo de forma más eficiente a la población. Además, se abordaron retos importantes, como la prevención de la posible contaminación derivada de su ubicación, garantizando condiciones más seguras para la investigación.
Ciencia, colaboración y compromiso local
Este avance demuestra que la combinación de ciencia, cooperación internacional y compromiso local es la clave para transformar la realidad sanitaria. Cada mejora en la infraestructura y cada paso en la investigación nos acerca al objetivo común: un futuro libre de paludismo.